El objetivo de este programa formativo es capacitar al alumnado para utilizar el idioma alemán con seguridad y flexibilidad, tanto en situaciones cotidianas como en contextos menos habituales que requieran una comunicación eficaz. Los participantes desarrollarán la habilidad de comprender y producir textos orales y escritos en una variedad estándar del idioma, empleando estructuras lingüísticas habituales y un repertorio léxico común. Los contenidos estarán orientados hacia temas generales, cotidianos o de interés personal, permitiendo a los estudiantes desenvolverse en diversos contextos de la vida diaria.
Asimismo, el programa fomenta el desarrollo de competencias para mediar entre hablantes de distintas lenguas, facilitando la interacción en situaciones que exijan transmitir información de manera clara y precisa, adaptándose al contexto y a las necesidades comunicativas específicas. Se trabajará en la comprensión y producción de mensajes relacionados con actividades cotidianas, la resolución de problemas básicos, y el manejo de diálogos en registros formales e informales.
El curso se estructura en torno a las cuatro destrezas lingüísticas principales: comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión oral y expresión escrita. Los alumnos aprenderán a participar en conversaciones sobre temas de interés general, redactar textos sencillos pero coherentes, comprender el significado de documentos y discursos estándar, y expresar sus opiniones de manera adecuada. La metodología incluye actividades prácticas, como simulaciones de situaciones reales, trabajo en equipo y ejercicios interactivos, que promueven el uso del idioma en contextos significativos.
Este programa está diseñado para proporcionar la formación necesaria que permita a los alumnos acreditar oficialmente el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). A lo largo del curso, se realizarán actividades específicas para preparar las pruebas de certificación, con un enfoque en las habilidades requeridas y estrategias para afrontar con éxito cada una de las secciones del examen.
Al finalizar el programa, los estudiantes estarán en condiciones de usar el alemán con confianza y eficacia, logrando una comunicación fluida y adecuada en situaciones de diversa índole, tanto en el ámbito personal como en el académico y profesional.
Relación de competencias (240 horas):
Competencias lingüísticas
Competencias sociolingüísticas y socioculturales
Competencias pragmáticas